Iglesia de santa Columba que mantiene una buena parte del románico del siglo XII. El ábside está dividido en tres paños y recuerda la hechura primitiva de este templo que ha sido transformado en su interior en los siglos XVI y XVII. Se trata de una iglesia dividida en tres tramos que enlaza con el presbiterio a través de un arco triunfal ya apuntado. El presbiterio conserva los elementos propios del románico como la bancada. Tiene bóveda de horno en el ábside y de cañón apuntado, como se ha dicho, en la nave. Parte de los elementos se halla en proceso de ruina.
